17 Cosas Divertidas que Hacer en Puerto Plata, República Dominicana
Si estás planeando un viaje a la República Dominicana y buscas algo más que días de sol en la playa, Puerto Plata debería estar entre tus principales destinos. Esta ciudad costera tiene un ritmo único: está llena de historia, cultura viva y experiencias que no olvidarás fácilmente.
Desde calles animadas y llenas de sabor local hasta vistas montañosas impresionantes y playas doradas, Puerto Plata ofrece una variedad de actividades que seguramente te sorprenderán. Aquí no te quedarás quieto por mucho tiempo: un día puedes subir en el único teleférico del Caribe al Monte Isabel de Torres, y al siguiente lanzarte por cascadas naturales. ¿Te gusta el ron, el chocolate o los cigarros? Aquí también los encuentras, con recorridos incluidos.
Puerto Plata combina el encanto colonial con una energía contemporánea que te hace querer seguir explorando. Las atracciones aquí lo tienen todo. Te irás con el celular lleno de fotos y probablemente ya pensando en tu regreso.
1. Descubre la Historia Costera en la Fortaleza San Felipe
📍 Calle Avenida General Gregorio Luperón, Puerto Plata
Más que un buen lugar para fotos, la Fortaleza San Felipe es uno de los sitios históricos más importantes de la ciudad. Construida en el siglo XVI por los españoles para proteger la ciudad de piratas e invasores, esta estructura de piedra aún se mantiene en pie como testimonio del pasado colonial del Caribe.
Pasea por sus gruesos muros y descubre cañones, celdas y exposiciones sobre siglos de comercio marítimo y luchas por la independencia. Las vistas al Atlántico desde la cima son espectaculares, especialmente al atardecer.

💡 Dato curioso: Es la única estructura militar colonial que aún existe en la costa norte del país, con más de 450 años de historia.
2. Sube en Teleférico al Monte Isabel de Torres
📍 Calle del Teleférico, Puerto Plata
Empieza el día con una aventura en altura. El Teleférico de Puerto Plata, el único en todo el Caribe, te lleva en 10 minutos a la cima del Monte Isabel de Torres, desde donde disfrutarás vistas panorámicas del mar, la ciudad y los paisajes verdes de alrededor.
En la cima, encontrarás un jardín botánico, senderos para caminar y una impresionante estatua del Cristo Redentor.

💡 Dato curioso: La estatua fue construida en los años 70 y es uno de los símbolos más reconocibles de la ciudad.
3. Retrocede en el Tiempo en el Museo del Ámbar
📍 Calle Duarte 61, Puerto Plata
Ubicado en una mansión victoriana restaurada, el Museo del Ámbar ofrece una mirada fascinante a fósiles atrapados en ámbar por más de 25 millones de años. Algunas piezas contienen insectos, plantas e incluso pequeños reptiles perfectamente conservados.

💡 Dato curioso: Una muestra de ámbar de este museo aparece en la película Jurassic Park — ¡sí, la del mosquito!
4. Relájate en Playa Dorada
Si buscas tranquilidad y arena dorada, Playa Dorada es ideal. A pesar de estar cerca de los resorts, conserva un ambiente relajado. Perfecta para parejas que buscan un momento romántico frente al mar.

💡 Dato curioso: Playa Dorada fue una de las primeras playas turísticas desarrolladas del país y sus aguas están protegidas por arrecifes.
5. Vive la Aventura en los 27 Charcos de Damajagua
📍 Carretera Navarrete–Puerto Plata, Imbert
27 Charcos es una de las actividades más emocionantes de la región. Subes por la selva y luego bajas deslizándote, saltando y nadando por una serie de cascadas.

💡 Dato curioso: Este lugar fue un secreto de los lugareños hasta los años 90.
6. Pasea por el Malecón de Puerto Plata
Caminar por el Malecón es disfrutar de vistas al mar, arte público y comida callejera en un solo recorrido. Por las tardes, el lugar se llena de vida, con vendedores, familias y un ambiente relajado perfecto para ver el atardecer.

💡 Tip: Si visitas durante un festival local, el Malecón se convierte en un escenario de música, danza y cultura.
7. Visita la Fábrica de Ron Brugal
📍 Av. Luis Ginebra, Puerto Plata
El ron Brugal es parte esencial de la identidad dominicana. La visita a su fábrica te lleva tras bastidores para conocer cómo se produce el ron, su historia familiar, y claro, ¡probar algunas variedades!

💡 Dato curioso: Brugal todavía usa filtración con carbón y barricas de roble traídas de Kentucky.
8. Día de Diversión en Ocean World Adventure Park
📍 Calle Principal #3, Cofresí
Ideal para familias o grupos que buscan actividades interactivas. En Ocean World puedes nadar con delfines, alimentar lobos marinos, hacer snorkel y disfrutar de piscinas y playas privadas.

💡 Dato curioso: Ocean World tiene el hábitat de delfines artificial más grande del Caribe.
9. Relájate en el Parque Central de Puerto Plata
Conocido como Parque Independencia, este es el corazón social de la ciudad. Rodeado de edificios coloniales y la catedral San Felipe, es perfecto para observar la vida local, tomar un café y disfrutar de música en vivo.

💡 Dato curioso: El quiosco central del parque es un ícono fotográfico y lleva más de un siglo en pie.
10. Disfruta del Ambiente en la Playa de Sosúa
Una mezcla de mar tranquilo, puestos de comida, y cultura local. Sosúa es una de las playas más completas de la región y es ideal tanto para relajarse como para hacer snorkel.

💡 Dato curioso: Fue fundada por refugiados judíos en los años 40 y aún conserva esa influencia en su gastronomía.
11. Puerto de Cruceros de Puerto Plata
Este moderno puerto, abierto en 2015, es mucho más que un punto de llegada. Hay tiendas, restaurantes y acceso directo a excursiones como los 27 Charcos o el centro histórico de la ciudad.

💡 Tip: Ideal para quienes llegan con Royal Caribbean o Carnival y quieren aprovechar al máximo su escala.
12. Explora la Laguna Gri Gri y sus Manglares
En Río San Juan, esta laguna de agua dulce es un verdadero oasis. Haz un paseo en bote por los túneles de manglares, observa aves tropicales y visita cuevas escondidas.
💡 Dato curioso: Su nombre proviene del árbol "Gri Gri", común en sus orillas.
13. Snorkel en el Cayo Arena (Isla Paraíso)
Este banco de arena en medio del mar es el paraíso para los amantes del snorkel. Aguas turquesa, peces tropicales y coral te esperan en este pequeño rincón paradisíaco.

💡 Tip: Lleva protección solar y cámara acuática — ¡vale cada foto!
14. Caminata Ecológica en Tubagua Eco-Lodge
En las colinas cerca de Puerto Plata, este lodge ofrece senderos tranquilos y vistas espectaculares. También es una experiencia cultural, ya que apoya a las comunidades rurales locales.
💡 Dato curioso: El eco-lodge emplea a personas de la zona y utiliza productos agrícolas de las aldeas cercanas.
15. Aventura en las Alturas con Monkey Jungle Zipline
¿Te gusta la adrenalina? En Monkey Jungle puedes volar entre los árboles en tirolesas, con vistas a la selva, y luego interactuar con monos ardilla.
💡 Dato curioso: Las ganancias ayudan a financiar clínicas médicas y dentales gratuitas para la comunidad local.
16. Kitesurf y Más en la Playa de Cabarete
Cabarete es la capital del windsurf y kitesurf en el Caribe. El viento constante y el ambiente relajado la convierten en un paraíso para deportistas y viajeros activos.
💡 Dato curioso: Ha sido sede de competencias internacionales durante más de una década.
17. Foto Perfecta en la Calle Rosa (Paseo de Doña Blanca)
📍 Calle Beller con José del Carmen Ariza
Este callejón peatonal completamente pintado de rosa se ha convertido en uno de los rincones más instagrameables de Puerto Plata. Fue creado para homenajear a Doña Blanca, una figura querida de la comunidad.
💡 Dato curioso: Todo fue pintado por artistas locales como parte de un proyecto de embellecimiento urbano.
Conclusión
Puerto Plata es un destino donde la historia, la aventura y la calidez dominicana se unen para ofrecer una experiencia completa. Desde los paisajes del Monte Isabel de Torres hasta la cultura del ron Brugal, esta ciudad tiene algo para cada viajero.
¿Planeas tu visita? En Karta encontrarás excelentes ofertas de alojamiento en Puerto Plata.
FAQ
1. ¿Por qué es conocida Puerto Plata además de sus playas?
Además de sus playas, Puerto Plata es famosa por su historia, cultura y naturaleza. Tiene el único teleférico del Caribe, una fortaleza colonial (San Felipe), y museos únicos como el del Ámbar. También es hogar del ron Brugal y cuenta con arquitectura victoriana que le da mucho carácter.
2. ¿A qué distancia está Puerto Plata de Santiago y se pueden visitar ambas en un solo viaje?
Puerto Plata está a 1.5 horas (aproximadamente 70 km) de Santiago de los Caballeros. Muchas personas combinan ambas ciudades, ya que Santiago ofrece un contraste urbano y cultural interesante. Es totalmente posible hacer un viaje de ida y vuelta en el mismo día si sales temprano.
3. ¿Cuál es la mejor época para visitar Puerto Plata con buen clima y menos turistas?
La mejor temporada es de noviembre a abril, fuera de la temporada de huracanes y con temperaturas agradables entre 25°C y 29°C. Si prefieres menos gente, opta por los meses de mayo o principios de noviembre, donde el clima sigue siendo bueno y los precios más bajos.
4. ¿Hay mercados locales o lugares poco turísticos para hacer compras auténticas en Puerto Plata?
¡Sí! Visita el Mercado Modelo para artesanía, especias, sombreros tejidos y joyas de larimar. También puedes explorar galerías y tiendas alrededor del Parque Central, o comprar productos locales como cacao o ron Brugal en mercados y tiendas de fábrica.